miércoles, 21 de septiembre de 2011


*Tarjeta Madre*
La tarjeta madre es el componente más importante de un computador. Es el dispositivo que funciona como la plataforma o circuito principal de una computadora, integra y coordina todos los sus demás elementos. Tambien es conocida como placa base, placa central, placa madre, tarjeta madre o Board (en inglés motherboard, mainboard).
La tarjeta madre es un tablero que contiene todos los conectores que se necesitan para conectar las demás tarjetas del computador. Una tarjeta madre alberga los conectores del procesador, memoria RAM, Bios, puertas en serie, puertas en paralelo, expansión de la memoria, pantalla, teclado, disco duro, enchufes. Una vez que la tarjeta madre ha sido equipada con esta los elementos que se han mencionado, se le llama “Chipset” o conjunto de procesadores.
La tarjeta madre debe realizar básicamente las siguientes tareas:
  • Conexión física.
  • Administración, control y distribución de energía eléctrica.
  • Comunicación de datos.
  • Temporización.
  • Sincronismo.
  • Control y monitoreo.
Para que la placa base cumpla con su cometido, lleva instalado un software muy básico denominado BIOS.

*Tipos de Mantenimiento al equipo de   Cómputo*

•Mantenimiento Correctivo

Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento reactivo”, tiene lugar luego que ocurre una falla o avería, es decir, solo actuará cuando se presenta un error en el sistema. En este caso si no se produce ninguna falla, el mantenimiento será nulo, por lo que se tendrá que esperar hasta que se presente el desperfecto para recién tomar medidas de corrección de errores. Este mantenimiento trae consigo las siguientes consecuencias:
1.-Paradas no previstas en el proceso productivo, disminuyendo las horas operativas.
2.- Afecta las cadenas productivas, es decir, que los ciclos productivos posteriores se verán parados a la espera de la corrección de la etapa anterior.
3.- Presenta costos por reparación y repuestos no presupuestados, por lo que se dará el caso que por falta de recursos económicos no se podrán comprar los repuestos en el momento deseado
4.- La planificación del tiempo que estará el sistema fuera de operación no es predecible.



•Mantenimiento Preventivo

Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento planificado”, tiene lugar antes de que ocurra una falla o avería, se efectúa bajo condiciones controladas sin la existencia de algún error en el sistema. Se realiza a razón de la experiencia y pericia del personal a cargo, los cuales son los encargados de determinar el momento necesario para llevar a cabo dicho procedimiento; el fabricante también puede estipular el momento adecuado a través de los manuales técnicos. Presenta las siguientes características:
1.- Se realiza en un momento en que no se esta produciendo, por lo que se aprovecha las horas ociosas de la planta.
2.-Se lleva a cabo siguiente un programa previamente elaborado donde se detalla el procedimiento a seguir, y las actividades a realizar, a fin de tener las herramientas y repuestos necesarios “a la mano”.
3.-Cuenta con una fecha programada, además de un tiempo de inicio y de terminación preestablecido y aprobado por la directiva de la empresa.
4.-Esta destinado a un área en particular y a ciertos equipos específicamente. Aunque también se puede llevar a cabo un mantenimiento generalizado de todos los componentes de la planta.
5.- Permite a la empresa contar con un historial de todos los equipos, además brinda la posibilidad de actualizar la información técnica de los equipos.
6.- Permite contar con un presupuesto aprobado por la directiva.


•Mantenimiento Predictivo

Consiste en determinar en todo instante la condición técnica (mecánica y eléctrica) real de la máquina examinada, mientras esta se encuentre en pleno funcionamiento, para ello se hace uso de un programa sistemático de mediciones de los parámetros más importantes del equipo. El sustento tecnológico de este mantenimiento consiste en la aplicaciones de algoritmos matemáticos agregados a las operaciones de diagnóstico, que juntos pueden brindar información referente a las condiciones del equipo. Tiene como objetivo disminuir las paradas por mantenimientos preventivos, y de esta manera minimizar los costos por mantenimiento y por no producción. La implementación de este tipo de métodos requiere de inversión en equipos, en instrumentos, y en contratación de personal calificado. Técnicas utilizadas para la estimación del mantenimiento predictivo:
1.-Analizadores de Fourier (para análisis de vibraciones).
2.-Endoscopia (para poder ver lugares ocultos)
3.-Ensayos no destructivos (a través de líquidos penetrantes, ultrasonido, radiografías, partículas magnéticas, entre otros)
4.- Termovisión (detección de condiciones a través del calor desplegado)
5.-Medición de parámetros de operación (viscosidad, voltaje, corriente, potencia, presión, temperatura, etc.)


•Mantenimiento Proactivo

Este mantenimiento tiene como fundamento los principios de solidaridad, colaboración, iniciativa propia, sensibilización, trabajo en equipo, de moto tal que todos los involucrados directa o indirectamente en la gestión del mantenimiento deben conocer la problemática del mantenimiento, es decir, que tanto técnicos, profesionales, ejecutivos, y directivos deben estar concientes de las actividades que se llevan a acabo para desarrollas las labores de mantenimiento. Cada individuo desde su cargo o función dentro de la organización, actuará de acuerdo a este cargo, asumiendo un rol en las operaciones de mantenimiento, bajo la premisa de que se debe atender las prioridades del mantenimiento en forma oportuna y eficiente. El mantenimiento proactivo implica contar con una planificación de operaciones, la cual debe estar incluida en el Plan Estratégico de la organización. Este mantenimiento a su vez debe brindar indicadores (informes) hacia la gerencia, respecto del progreso de las actividades, los logros, aciertos, y también errores.
*Crucigrama*

Verticales: 

1.- Nos permite ingresar a la computadora información en forma de caracteres.
2.-Son los que se comunicancan el PC mediante una tarjeta denominada tarjeta controladora.
6.-Son los que nos permiten sacar la información del PC.
10.-No suelen ser elementos dedicados exclusivamente a la salida de información.
13.-Es por donde viajan los datos y donde reciden algunos componentes internos.
14.-Es la parte del sistema lógico de la tarjeta madre.
15.-Controla las funciones básicas de la computadora.
16.-Es la interconexión de componentes.
17.-Es la que actúa mas como una red que como BUS.
18.-Ea un circuito electrónico que conjunta toda la información.

Horizontales:

3.-Es el que nos permite manipular la información del PC.
4.-Nos permite enviar señales acústicas al ordenador.
5.-Es un dispositivo que nos permite digitalizar la imagen.
7.-Es un dispositivo similar a un televisor.
8.-Es un dispositivo que nos permite sacar la información de manera impresa.
9.-Es un dispositivo capaz de convertir energia eléctrica a energía acústica.
11.-Es un componente requerido para generar señal.
12.-Aporta resoluciones y colores distintos.
19.-Es parte del sistema lógico de la tarjeta madre.
20.-Es el número de puntos que puede presentar el monitor por pantalla en horizontal o vertical.



domingo, 18 de septiembre de 2011

*Tarjetas de mi computadora más recientes*

                       *Tarjeta de Video*

GeForce GTX 275*

Si eres de esos jugadores exigentes sabrás que la comparar una consola dedicada con un PC de juegos bien equipada, los gráficos de esta última son mucho mejores. Pero el problema está en que el costo del hardware de las PC de juegos resulta mucho más caro que una Xbox o Wii juntas, empezando por la tarjeta de video.
Por eso NVIDIA ha anunciado su tarjeta de video de gama media GeForce GTX 275 que combina desempeño y costo. La tarjeta ofrece 240 núcleos de procesamiento funcionando a 1404MHz, 80 unidades de procesamiento de texturas y con el apoyo de 896 MB de memoria GDDR3 con un precio aproximado de USD$250.00.
NVidia GTX 275 ofrece soporte para NVIDIA 3D Vision para una experiencia estereoscópica de juego y brinda resoluciones máximas de 2560×1600 píxeles por DVI. Es compatible con el sistema operativo Windows 7 e incorpora las tecnologías NVIDIA PhysX y CUDA.
Estará disponible de manera global antes del 14 de abril, mientras en algunas regiones ya está disponible, como en el laboratorio de CHW donde muy pronto les traerá una análisis completo.






*ATI Radeon HD 4890*

Al mismo tiempo que este lanzamiento de NVIDIA, AMD lanzó la ATI Radeon HD 4890 en una clara competencia en el campo de las tarjeta de video de gama media y con un precio similar.
Las características que sobresalen de esta tarjeta es que tiene 1.36 TeraFLOPS de procesamiento, memoria GDDR5, frecuencia de reloj de hasta 1 GHz, soporte HDMI y hasta tres tarjetas simultáneas con la tecnología ATI CrossFireX .











                      *Tarjetas de Sonido*


*HDAV 1.3*

La HDAV 1.3 no defrauda: Lo hace todo. Y lo hacen la mayoría de sus competidores. Lo que hace que la única HDAV1.3 es su soporte para HDCP y PAP, lo que permite que los flujos de salida protegidos bloqueados por estas tecnologías a través de HDMI, incluyendo los formatos de alta resolución sin pérdida de apoyo de discos Blu-Ray como DTS-HD Master Audio (DTS- MA) y Dolby Digital TrueHD (DD TrueHD).
lleva únicamente datos digitales, transmisión de estos formatos de alta resolución equivale a tirar de los bits digitales desde el disco Blu-Ray y la salida a través de HDMI - una tarea sencilla que podría, debería, y probablemente pronto se llevará a cabo por la mayoría de tarjetas gráficas e IGP (cualquier HDMI v1.3 dispositivo debe ser capaz de esto). Sin embargo, gracias a la misteriosa y hasta ahora no se han aplicado los requisitos de cifrado de HDCP y el PAP, sin tarjetas de gráficos existentes están en esta tarea. Por lo tanto, la HDAV1.3: Una solución de 250 dólares a un problema de $ 10.
la tarjeta también se hace lo que una tarjeta de audio tiene que hacer, es decir, proporciona una alta calidad analógica de audio de cualquier señal digital que se alimenta. Asus ha hecho un esfuerzo considerable en la parte analógica de la tarjeta, especialmente la versión de lujo que cuenta con una placa hija que permite total de 8 canales de audio con alta calidad RCA estilo de los conectores (la versión básica sólo admite analógica en estéreo)
La tarjeta también incluye un vídeo procesador llamado Asus Splendid HD. Exactamente lo que hace es un poco confuso, pero se afirma que "aumentar el rendimiento del color y mejorar los bordes", sin costo alguno de la CPU. Esto es al parecer un proceso automático, por lo que lo que realmente hace bajo el capó, nadie lo sabe. También ofrece otra serie de deslizadores para el ajuste manual de brillo, contraste, etc (además de las que se encuentran en su aplicación, el controlador de gráficos, el propio Windows, el televisor, el receptor, etc) La mayoría de los usuarios serios probablemente elegirá para apagarlo con el argumento de que menos de procesamiento de señales es generalmente mejor.





*Creative Sound Blaster X-Fi Titanium Fatal1ty Champion Series Tarjeta de sonido w / E / S*



Elegido por los jugadores profesionales, el PCI Express Sound Blaster X-Fi Titanium Fatal1ty Champion Series ofrece la tarjeta de sonido del juego definitiva experiencia de audio PC. 
Oirá realistas EAX ® 5 efectos de sonido y audio posicional 3D tan preciso que puede localizar oponentes por mero sonido - incluso con auriculares normales. Además, obtenga un rendimiento insuperable en los juegos con aceleración por hardware de audio y X-RAM.

  • Realistas EAX ® 5.0 efectos de sonido que usted tira en el juego
  • Precisa de audio posicional 3D - incluso con auriculares normales
  • Audio acelerado para el rendimiento del juego inmejorable
  • Chats de voz más clara para la comunicación de voz con más fuerza
  • Trabaja con PCI Express PCs equipados

Creative Sound Blaster X-Fi Titanium Fatal1ty Champion Series Tarjeta de sonido w / E / S

lunes, 5 de septiembre de 2011

*Mantenimiento al Teclado*

Objetivo:
Que el teclado termine libre de polvo y mugre.

Se necesitara lo siguiente:
*El teclado
*Cepillo dental
*Cepillo para ropa suave
*Desarmador de cruz
*Desarmador plano
*Coladara
*Recipiente
*Detergente en polvo (roma o blanca nieves)
*Un paño que no arroje pelusa.
*Secadora
*Alcohol isopropilico
*Pinol

Procedimiento:
1.-Se desconecta el teclado.

2.- Con ayuda del desarmador plano, se levantaran cada una de las teclas introduciendo el desarmador y luego levantándolo para chispar las teclas.


3.-Se lavara las teclas con el detergente en polvo y un poco de pinol tallandolas con el cepillo dental.


4.-Con el desarmador de cruz se desatornillaran las carcasas del teclado.


5.-Utilizando en desarmador plano abrirás las carcasas.


6.-Retiraras la membrana y la targeta para colocarlas sobre un lugar seco.


7.-Se lavara la carcasa con detergente, pinol y el cepillo para sopa suave.

8.-Se lavan las gomitas con detergente.


9.-Se enjuagan la carcasa y las gomitas.


10.-Secar las carcasas, las gomitas y las teclas con una secadora.


11.-Limpiar la membrana y el cable de la targeta con el paño y alcohol isopropilico.


12.-Ya secas todas las piezas se acomodan las gomitas, la membrana  y la targeta sobre la parte de arriba de la carcasa.



13.-Se coloca la parte de abajo de la carcasa sobre la de arriba y se atornillan con el desarmador de cruz.


14.-Se acomodan cada una de las teclas en su lugar.


15.-Se conecta y esta limpio y listo para usarse.